Quien diga que el baloncesto femenino no es un deporte de garantías en España, miente. Una vez más los equipos de la Liga Femenina se están encargando de demostrar que tienen un hueco entre los grandes.
Si hace unas semanas la prensa no paró de elogiar la gesta del pleno de equipos españoles en el TOP 16 de la Euroliga con Barcelona, Madrid, Power Electronics, Unicaja y Caja Laboral. Ahora debería ser el turno de las chicas. Los tres equipos que participaron en la fase de grupos de la Euroliga femenina (Ros Casares, Perfumerías y Rivas) han conseguido exactamente lo mismo. Un éxito más para un deporte que no para de crecer pero que sigue sin tener el reconocimiento que se merece. Aunque ese es otro tema.
- Ros Casares
El actual subcampeón de la Euroliga se ha clasificado como primero del Grupo D, con el segundo mejor balance de la fase previa (8 victorias y 2 derrotas), tan sólo por detrás del poderoso Fenerbahce (10-0). Pero aviso a navegantes, las turcas ya no cuentan en sus filas con la mejor jugadora del mundo, Diana Taurasi . La estadounidense está ahora más ocupada haciendo frente a las acusaciones de dopaje.
En los octavos, la de Jordi Fernández se verán las caras con MKB Euroleasing Sopron, un equipo en teoría asequible. Finalizó último de las 4 plazas que daban derecho a contuniar en la competición con un balance de 4 victorias y 6 derrotas.
- Halcón Viajes/Perfumerías Avenida
Otro subcampeón pero de la temporada 2009, también terminó primero de su grupo (C) y con las mismas victorias que el Ros Casares. El conjunto de Lucas Mondelo se aseguró así un cruce cómodo y se enfrentará al PECS 2010, que consiguió la clasificación por lo pelos.
Aún así, cualquier equipo de la Euroliga que sigue adelante no es fácil. Una lección que parecen haber aprendido salmantinas que vieron como se les escapaba el título copero ante el Rivas, que parece haberle cogido la medida a las de Mondelo esta temporada.
- Rivas Ecópolis
Sin duda, una vez más, la gran sorpresa de la temporada. Después de un mal comienzo con tres derrotas consecutivas, las madrileñas supieron reponerse para consumar la remontada y terminar clasificándose para unos octavos de final que no serán fáciles. Enfrente el UMMC Ekaterinburg, segundo clasificado del grupo B, por detrás del Fenerbahce, que se impuso en ambos partidos y dejó a las de Vetra Gundars sin pleno en la fase previa.
Pero como ya demostraron en la Copa, no se puede dar nada por perdido, ni teniendo el factor cancha en contra. Las Javier Fort buscarán la sorpresa y colarse entre los ocho mejores. Una gesta que confirmaría que este equipo, por fin, después de años de trabajo es un grande con todas la letras.
16 equipos que lucharán en una eliminatoria al mejor de tres y que están un paso más cerca de la Final Four. Ojo entonces a la Euroliga Femenina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario